KPI Agroallimentario ADECA

ADECA, Dualiza y la JCCM forman profesionales preparados para afrontar los retos de la industria agroalimentaria con la colaboración de KPI Agroalimentaria

ADECA, en su apuesta por la Formación Profesional Dual y el fomento del empleo, participa en el programa de Formación Dual sobre Seguridad Alimentaria junto a Dualiza, la marca de Fundación Bankia para promocionar la FP y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Un proyecto que cuenta con la colaboración y coordinación de KPI Agroalimentaria.
Esta semana ha tenido lugar una Masterclass como antesala a la presentación institucional del programa en la que han intervenido el director de KPI Agroalimentaria, Javier Escobar, para explicar los 5 retos del sector agroalimentario en el 2021.
El consultor Oficial IFS, José Pacha, ha explicado las novedades de seguridad alimentaria. Tras lo cual,  el director general de El Conchel Original Food S.A., Antonio Cano Gómez, ha intervenido con una ponencia bajo el título ‘IFS de SDE: la perspectiva de la empresa’.
Además de la Masterclass presencial de tres horas, los estudiantes de FP que participan en el proyecto han recibido más de cien horas de formación sobre sistemas de Seguridad Alimentaria.

La formación busca facilitar profesionales formados a uno de los principales sectores de la economía regional, el agroalimentario, que representa un 15 por ciento del PIB regional y da empleo a unas 300.000 personas, con una previsión de crecimiento en los próximos años, según cálculos del Gobierno regional.

La realidad muestra que cada vez son más las firmas seleccionadas por grandes empresas de la distribución en España, basándose, entre otros, en criterios de calidad del producto y en los rigurosos controles de calidad en sus procesos de fabricación. Unas exigencias que requieren de una continua formación por parte de la plantilla de dicho sector.

Por todo ello, se hace necesario que haya profesionales con conocimientos altamente cualificados en todos los procesos de seguridad alimentaria como en su normativa. Con este proyecto, se da respuesta a esta creciente demanda, a través de una formación dirigida al alumnado de la Familia Profesional de Industrias Alimentarias, permitiendo así contribuir al proceso de control y seguridad alimentaria en las que dichos alumnos y alumnas realicen una parte de la formación.

La especialización se realizará en formato dual, de modo que los jóvenes podrán incorporarse a empresas de nuestra región para realizar sus prácticas.

En ese período aprenderán sobre legislación y prevención del fraude; sistemas de seguridad alimentaria; herramientas de mejora de procesos en la industria agroalimentaria; sostenibilidad en la estrategia de las industrias agroalimentarias; y cultura de seguridad alimentaria.

seguridad agroalimentaria