adeca FP DUAL Dualiza

ADECA, la Consejería de Educación y Dualiza forman a los alumnos de FP Dual en competencias digitales y seguridad agroalimentaria

La Asociación de Empresarios de Campollano, en su apuesta por la Formación Profesional Dual y el fomento del empleo, participa en el programa de apoyo a la Formación Dual  de la mano de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Dualiza, la marca de Fundación Bankia para promocionar la FP.

Este proyecto consta de dos modalidades: FP Dual en Seguridad Alimentaria y el FP Dual en Competencias Digitales. A lo largo de esta semana se han celebrado dos formaciones en la sede de ADECA donde los alumnos de ambas especialidades han recibido sendas masterclass de la mano de especialistas.El miembro de la Junta Directiva, Fernando Nieto, ha destacado que “desde ADECA estamos encantados de apoyar este tipo de iniciativas dirigidas a la formación de profesionales cualificados y fomento del empleo que enriquezcan el tejido empresarial de nuestra región”.

La directora general de Formación Profesional de la JCCM, Mayte Company, que se ha conectado de manera virtual al evento ha destacado que “estos proyectos tienen como objetivo que los alumnos salgan mejor preparados y que puedan acceder al mundo laboral de una forma más rápida y con una garantía de calidad”. Por parte de la consejería también ha estado presente el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez.

Por parte de Dualiza, su coordinadora territorial Centro Sur, Eva María Aguado, ha destacado “la importancia de mantener el apoyo de este tipo de acciones formativas destinadas a mejorar la empleabilidad de los estudiantes y a continuar con el prestigio de la Formación Profesional. En tiempos de pandemia, la FP se ha mostrado como un elemento clave para responder a las necesidades presentes de las empresas pero también como un pilar imprescindible sobre el que construir el futuro de nuestra sociedad”. A la presentación también ha asistido el director de Área de Negocio de Caixabank en Albacete, David González Fernández, y el director de Área de Negocio de Caixabank en Albacete y Cuenca, Carlos Fernández-Pacheco.

 

Formación especializada en competencias digitales 

Este jueves se ha presentado la formación especializada en competencias digitales que están recibiendo 18 estudiantes de FP.  El evento ha comenzado con una Masterclass impartida por el consultor digital Jesús Andicoberry, quien ha expuesto las nuevas técnicas de estrategia digital en tiempos de pandemia. El coronavirus ha demostrado la necesidad de llevar a cabo una transformación de los negocios para adaptarse a las condiciones del entorno como una estrategia clave para mejorar su eficiencia y competitividad de manera urgente, y poder superar el nuevo escenario que se les plantea debido a la crisis social y económica generada por la pandemia.

Por ello, ahora más que nunca es necesario que haya profesionales que propongan y elaboren soluciones para la evolución digital de las empresas. Con este proyecto, se da respuesta a esta creciente demanda, a través de una formación dirigida al alumnado de la Familia Profesional de Administración y Gestión y del Ciclo Formativo de Grado Superior de Márketing y Publicidad, permitiendo así contribuir al proceso de digitalización de las empresas en las que dichos alumnos realicen las prácticas formativas. Además de la Masterclass presencial de tres horas, los estudiantes de FP que participan en el proyecto recibirán más de cien horas de formación online especializada en competencias digitales.

 

Formación especializada en Seguridad Alimentaria

El martes tuvo lugar la masterclass del y presentación del programa de Seguridad Alimentaria, coordinado por KPI Agroalimentaria. El primer ponente fue Javier Escobar, de KPI Agroalimentaria, quien explicó los cinco retos del sector agroalimentario en el 2021. El consultor Oficial IFS, José Pacha, expuso las novedades de seguridad alimentaria. Y el director general de El Conchel Original Food S.A., Antonio Cano Gómez, intervino con una ponencia bajo el título ‘IFS de SDE: la perspectiva de la empresa’.

Esta formación ha tenido como objetivo facilitar profesionales formados a uno de los principales sectores de la economía regional, el agroalimentario, que representa un 15 por ciento del PIB regional y da empleo a unas 300.000 personas, con una previsión de crecimiento en los próximos años, según cálculos del Gobierno regional. Para completar la Masterclass presencial de tres horas, los estudiantes de FP que participan en el proyecto recibirán más de 100 horas de formación online especializada en  sistemas de Seguridad Alimentaria.