Amplia entrevista al presidente de ADECA, Santos Prieto, en eldigitaldealbacete.com

Santos Prieto apuesta por que Campollano siga favoreciendo el crecimiento industrial y económico de Albacete
/Texto: Llanos Esmeralda García/ Fotos: Pilar Felipe/
El actual presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Campollano, Santos Prieto, ha abierto sus puertas a El Digital de Albacete con una entrevista en la que ha destacado la apuesta firme de ADECA por defender los intereses de las empresas instauradas en Campollano, así como el de ofrecerles una oferta completa de servicios para la mejora de sus infraestructuras, las relaciones con las administraciones, asesoramiento jurídico, fiscal, formación o comunicación, entre otros. “Adeca es el altavoz de Campollano hacia el exterior y con las empresas apostamos por seguir favoreciendo el crecimiento industrial y económico de la ciudad”, el que fuera hasta hace un par de meses vicepresidente de Adeca ahora Prieto afronta el reto de liderar la asociación “con ilusión y compromiso hacia los empresarios de Campollano para que, todos juntos, defendamos los intereses del Parque Empresarial más importante de Castilla-La Mancha”.
EL DIGITAL DE ALBACETE-¿Cómo afronta esta nueva etapa en Adeca ahora como presidente de los empresarios de Campollano?
SANTOS PRIETO-Lo podemos resumir con una palabra, ilusión, porque hay muchas cosas por hacer con los empresarios de Campollano, para que juntos, defendamos los intereses del Parque Empresarial más importante de Castilla-La Mancha. Los anteriores presidentes han hecho mucho por el Parque, pero siempre queda mucho por hacer y, sobre todo, porque el parque tiene 40 años y hay que empezar ya a restaurar aquello que se va deteriorando. Adeca es el altavoz de Campollano hacia el exterior y con las empresas apostamos por seguir favoreciendo el crecimiento industrial y económico de la ciudad.
E.D.A.-¿En qué situación se encuentra actualmente Adeca?
S.P.-En cuanto a número de sociosestamos bien, tenemos un porcentaje alto que ronda el 50% de las empresas que están ahora mismo en Campollano, aunque queremos mejorarlo. Entendemos que Adeca trabaja para todas las empresas, no solamente para las empresas que son socias, porque con nuestro trabajo con Ayuntamiento o Diputación mejoramos el Parque y de ello se benefician todas. Adeca se sustenta en cuatro ejes: Adeca gestión, institucional que es la que nosotros denominamos relación con el resto de asociaciones o instituciones como puede ser en Feda, en la que tenemos una vicepresidencia o el caso del IFAB, donde tenemos un sillón de un directivo con el fin de orientar, organizar y ayudar en la proyección del Parque Empresarial con la ciudad; además también formamos parte del CEDAES, Confederación Española de Áreas Empresariales, con la que conseguimos llegar a los organismos nacionales para intentar sacar adelante leyes que nos afectan, puesto que todos tenemos la misma problemática, lo que se trata es de aunar esfuerzos para un fin común. Adeca servicios, donde se apuesta por un valor añadido enfocado para las empresas socias, diversificado en ocho ramas: laboral y fiscal, asesoramiento jurídico, consultoría estratégica de empresas, comunicación y marketing, formación, recursos humanos, comercio exterior, I+D+i, así como un servicio de bolsa inmobiliaria y recursos internos, la bolsa es para aquellos socios que ponen sus naves a la venta o alquiler y los recursos internos nos referimos al aprovechamiento de la propia sede para poder alquilar las aulas o prestar a los socios que puedan tener un espacio donde, por ejemplo, si en su taller viene una visita importante y no le pueden atender tienen estas instalaciones para que les atiendan.
E.D.A.-¿Qué aspecto para Adeca supone una actuación inmediata en Campollano?
S.P.-Llevamos tiempo intentando solucionar el problema que conlleva las inundaciones en el Parque, por ello estamos haciendo una revisión de la parte “oculta” del mismo como las alcantarillas o los imbornales para determinar la causa de por qué se producen esos grandes charcos que al final lo que están haciendo es provocar la falta de producción en las empresas que se encuentran afectadas. En este tema hay que intentar buscar una solución inmediata.
E.D.A.-¿Cuáles son los ejes prioritarios de Adeca a día de hoy?
S.P.-Tenemos varios, pero si bien es cierto que ahora las naves nido son un eje fundamental de actuación. Queremos llegar a un acuerdo con el SEPE para que esas naves nido se puedan ceder o se alquilen al empresario de nueva gestión para que provoque el resurgimiento de la parte norte de Campollano, donde estarían inmersas.
E.D.A.-¿Cuáles son las principales reivindicaciones de los empresarios?
S.P.-En ese sentido hemos organizado ‘Los desayunos de Adeca’ en los que asisten las diferentes empresas, según su clasificación, porque las problemáticas son distintas: grandes empresas, pymes, micropymes, los emprendedores o empresas de nueva creación que pueden ser también éstas empresas que se hayan venido recientemente al Parque aunque sean tradicionales. Por ejemplo, la problemática para una empresa de nueva creación son las relaciones con el Ayuntamiento o incluso cómo se dan de alta, por contra, las micropymes a lo mejor necesitan que se les explique subvenciones del Plan de Empleo, ambas no tienen personal asalariado que les explique el tema y buscan a alguien que entienda. En general, la problemática de las grandes empresas y que estamos desarrollando como la comunicación con la Administración local a raíz de las inundaciones, la seguridad o el aparcamiento.
E.D.A.-Habla de comunicación con la Administración Local, ¿qué relación tiene Adeca con las administraciones?
S.P.-Hoy buena, lo que intento es mejorar las necesidades que tenemos los empresarios en el Parque y por lo tanto voy sin intenciones de buscar nada de ningún tipo. La Administración me está acogiendo bien y el trato es bueno. Veo que Adeca es aceptada tanto por la local como por la regional, e incluso por la nacional. Con el tiempo y como se desarrollen las conversaciones a las pruebas me remitiré más adelante.
E.D.A.-Y al contrario, ¿las administraciones le han pedido algo a Adeca?
S.P.-No, colaboración es lo que Adeca puede darles, así como asesoramiento. Nosotros transmitimos lo que nos dicen los asociados e intentamos que se cumpla, porque son cosas lógicas como por ejemplo la ampliación de Campollano norte o la seguridad.
E.D.A.-¿Campollano es seguro?
S.P.-Es seguro. Me he quedado asombrado del control que tienen los bomberos en cuanto a planes de evacuación o la inmediatez en la respuesta ante un suceso, está todo perfectamente detallado en el Plan de Seguridad. Además, la nueva nomenclatura de las calles de Campollano nos aseguraron que era perfecta, que son nombres muy intuitivos y fáciles de ubicar dentro del Parque, tanto Policía Local como Bomberos les encantó la idea. En cuanto a la seguridad, los robos, para ello nos reunimos con el comisario jefe de la Policía Nacional de Albacete, Francisco Roldán, el cual nos manifestó que es uno de los más seguros de España. Además, hemos comprobado, por las estadísticas, que se van reduciendo poco a poco los robos, también puede ser que al haber menos empresas hay menos robos, pero no es el caso porque la proporcionalidad baja incluso más, incluso es cierto que se ve mucha presencia de patrulla.
E.D.A.- Muchos han sido los problemas por atascos a la entrada de Campollano ¿el acceso actualmente es fluido?
S.P.-Los accesos ahora mismo, por desgracia, no son como antes puesto que ha bajado el nivel de vehículos que salen y entran de Campollano, así como las visitas. A pesar de ello, estamos preparando el Parque para una posible evolución de animación de la economía y no nos volvamos a encontrar con el problema de atascos a la entrada y salida del mismo.
E.D.A.-¿Las cifras de empresas ubicadas en Campollano cómo se encuentran?
S.P.-Adeca es el altavoz de Campollano hacia al exterior y nació por la necesidad de los empresarios de unir su esfuerzo y voluntad para lograr sus labores de producción y comercialización. Una idea que se mantiene y se refuerza en el tiempo pero las empresas están teniendo una evolución lenta a pesar de que tenemos un Parque en el que están instalados hoteles y cuenta con una serie de servicios que dan calidad al mismo. Apostamos por mejorar las instalaciones del Parque que tiene ya 40 años de historia, por eso escuchamos y damos voz a todos. Tengo que dar las gracias además a la Junta Directiva de Adeca ya que la forma un equipo muy comprometido y concienzudo con una responsabilidad encomiable, a un servicio técnico que funciona, en definitiva, nosotros sólo somos pasajeros y hacemos lo posible para que las empresas y los empresarios estén en las mejores condiciones, porque las empresas aportan un valor añadido para el funcionamiento de Adeca.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!