El Ayuntamiento de Albacete pide al Ministerio de Fomento mejoras en las infraestructuras de las naves nido de Campollano
El presidente de ADECA, Santos Prieto ha acompañado al alcalde de Albacete, Javier Cuenca, a la reunión mantenida con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, con el objetivo de solicitar la mejora de infraestructuras de las naves nido de Campollano para el desarrollo de la actividad empresarial de la ciudad.
El objetivo es “impulsar la generación de riqueza y empleo en beneficio de todos los albaceteños”, ha señalado Cuenca. Por este motivo, ha acudido acompañado por la concejal de Promoción Económica, Rosa González de la Aleja; el presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (Feda), Artemio Pérez; y el presidente del Parque Empresarial de Campollano (Adeca), Santos Prieto, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Concretamente, el alcalde ha trasladado al secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda la necesidad de abordar con la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), organismo adscrito al Ministerio de Fomento, “la flexibilización de las condiciones actuales del convenio de las naves de Campollano para incrementar su uso por parte de los empresarios y favorecer la recepción del polígono por parte del Ayuntamiento”.
En este sentido, el edil albaceteño ha agradecido la voluntad del Ministerio de Fomento “de cambiar las condiciones iniciales para que sean más ventajosas para los empresarios” y ha anunciado que mantendrá próximamente una reunión con la directora general del Sepes, Lucía Molares, para abordar estas cuestiones.
Además, Javier Cuenca ha reiterado su apoyo a ADECA, ya que la modificación de este convenio es necesaria para que “el tejido empresarial vea en estas naves un nicho de mercado y de asentamiento”.
En relación al proyecto de la Plataforma Logística Intermodal, el alcalde de la ciudad ha informado que durante la reunión se ha acordado reactivar el protocolo de colaboración firmado el pasado año 2011 entre el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Albacete y la Junta con el objetivo de “garantizar la viabilidad de este proyecto, estudiando para ello las posibilidades que ofrece el punto de mercancías construido por Adif en la capital con motivo de la llegada del AVE”.
Asimismo, ha señalado que se ha programado una futura visita al terminal logístico que existe en Albacete junto a los responsables de Adif para estudiar estas cuestiones ‘in situ’, al tiempo que ha explicado que se va a convocar la Comisión de Seguimiento del proyecto inicial.
Durante la reunión, el alcalde de Albacete ha mostrado su intención de “reactivar la actividad del aeropuerto de la capital”, pues “es muy importante para el desarrollo de la ciudad”. Por ello, ha solicitado la apertura de un concurso para que las empresas que estén interesadas puedan concurrir y establecer frecuencias regulares.
Para estudiar estas cuestiones, Javier Cuenca también ha afirmado que se reunirá en las próximas fechas con el director general de Aena, Javier Marín San Andrés, y la directora del Aeropuerto de Albacete, Begoña Ferrero, para explorar sus posibilidades y “conseguir que esta infraestructura esté al servicio de todos los albaceteños”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!