Drone Firefighter, un innovador proyecto para prevenir incendios, se alza como ganador de la II edición de ‘El Gran Desafío. Por una Empresa Igual’

Iniciativa promovida por ADECA, la UCLM y el Ayuntamiento de Albacete

La prevención de incendios a través de la toma y análisis de datos mediante la implementación de drones ha sido la idea ganadora de la II edición del concurso de emprendimiento ‘El Gran Desafío. Por una Empresa igual’ que está apoyado por ADECA, la UCLM y el Ayuntamiento de Albacete. Bajo el nombre de Drone Firefighter, los alumnos de ETSIIAB, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Albacete, Juan Pendás y Constantino Rivera, se han alzado con el primer premio valorado en 1.000 euros que ya han asegurado “vamos a reinvertir en tecnología y la startup”. Con su innovadora idea de negocio y su gran presentación, sendos alumnos han conquistado al jurado, conformado por el presidente de ADECA, Santos Prieto, la presidenta de la Comisión ‘Por Una Empresa Igual’, Amelia Fernández; la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la UCLM, Ángela González; la directora académica del Vicerrectorado de Innovación, empleo y Emprendimiento de la UCLM, Rosario Pérez, y el concejal de Igualdad en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Martínez.

En esta edición, cuatro equipos han llegado a la final: Drone Firefigther, Diogenera, Coobigest y Green Data. Los jóvenes participantes, que provienen de la Universidad de Castilla-La Mancha y del IES Leonardo Da Vinci, han dedicado tres meses de formación para desarrollar unos modelos de negocio relacionados con la optimización de la cadena de valor empresarial; la constitución de una empresa de consultoría, innovación y ejecución de obras; y el desarrollo de tecnología de apoyo para el pequeño agricultor.

Por su parte, Amelia Fernández, presidenta de la Comisión ‘Por Una Empresa Igual’, ha destacado la importancia de la igualdad en la sociedad y en el seno de la empresa señalando que “no se trata solo de cumplir con un requisito legal, sino de crear una cultura empresarial que fomente la diversidad, la inclusión y la igualdad”. Señalando que “el fomento del emprendimiento y el apoyo a los jóvenes es una prioridad para ADECA”.

Debido al nivel de los proyectos, el jurado ha decidido entregar dos accésits al proyecto Diogenera, liderado por Mihaela Madalina, Rubén Martínez y José Daniel Andrés, estudiantes de la UCLM. Se trata de una aplicación que actuaría de intermediario entre las distintas industrias productoras de la región, con el objetivo de poner en contacto empresas cuyos residuos podrían suponer una materia prima relevante en otro sector. El otro accésit ha sido para Green Data, compuesto tres alumnos del IES Leonardo Da Vinci  del curso de especialización en Big Data e Inteligencia Artificial: Jesús Escudero, Carmelo Márquez, y Enrique Martínez. Su propuesta de negocio consiste en un producto tecnológico destinado a ayudar al pequeño agricultor, acercando la tecnología a las personas, basándose en la economía circular y optimizando al máximo las materias primas. Finalmente, la cuarta idea finalista ha sido Cobigest, de los alumnos de ETSIAMB, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología: Vicente Mercader, Roberto Nieto, Raúl Sanz, y Eva Diaz, que propone una empresa de consultoría, innovación y ejecución de obras a través de un equipo multidisciplinar con intereses en la protección del Medio Ambiente y la mitigación de los efectos del Cambio Climático.

Formación y mentorías

El programa, que comenzó el 15 de febrero, ha contado con un total de cuatro sesiones formativas dirigidas por Jesús Andicoberry. En ellas, los participantes han recibido asesoramiento sobre ODS Agenda 2030, Creatividad y Emprendimiento, Metodología Canvas e Instrumentos de apoyo a la creación de empresas.

‘Gran Desafío, Por Una Empresa Igual’ es una iniciativa que busca alentar a los jóvenes a desarrollar y consolidar una idea de negocio. El desafío principal es que esa propuesta debe poner solución a alguno de los problemas de nuestra sociedad, así como estar alineada con los Objetivos de Desarrollo sostenible: mejorar la sostenibilidad económica, social y medioambiental del entorno, fomentar la sostenibilidad, igualdad y el trabajo en equipo, y fortalecer el desarrollo local enfocado al mercado global.

Puedes ver los proyectos de los 4 grupos haciendo clic en cada uno de ellos: Diogenera, Green Data, CooBigest y Drone Firefighter.