ECM Asesores ofrece distintas soluciones ante las dificultades financieras y laborales que están atravesando las empresas en el tercer webinar de ADECA

·       Se trata de un ciclo de cuatro webinar que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete y de la Fundación Globalcaja Albacete

Con el objetivo de ayudar a los empresarios de Campollano a reactivar la economía, la Asociación de Empresarios de Campollano ha ofrecido el tercer encuentro del programa de webinars que ha desarrollado la Asociación bajo la premisa ‘Reinventarse para salir fortalecido del Covid-19″.

Tras los exitosos webinars impartidos por el economista Gay de Liébana y la coach Inma Ríos, hoy ha sido ECM Asesores y Consultores, perteneciente a EVAA, las Empresas de Valor Añadido de ADECA, la encargada de protagonizar este seminario online. En esta ocasión, la ponencia llevaba por título ‘Gestión y soluciones legales ante las dificultades financieras de las empresas causadas por la crisis del COVID-19’, que ha sido impartida a dúo por el socio fundador de ECM Asesores y Consultores y licenciado en Derecho y máster en Derecho Empresarial, Emilio Calderón; junto al socio de las áreas de Laboral y de Reestructuraciones y Concursal del Despacho de Idus + Aequitas Abogados, Pablo Martínez.

Según he explicado el gerente de ADECA, Miguel Ángel Cuartero, “hemos reconvertimos nuestros tradicionales ‘Desayunos Empresariales’ y los ciclos ‘Adeca Plus’ en este nuevo formato con la intención de ser más cercanos, llegar al máximo número de empresarios, de trabajadores y pymes de Campollano posible, a través de un ciclo que aborde problemas reales de las pymes”, explicaba el gerente de ADECA, Miguel Ángel Cuartero.

El CEO de ECM Asesores, Emilio Calderón, ha sido el encargado de inaugurar esta presentación quien ha agradecido el apoyo de ADECA “a la que considero ya mi casa después de 10 años de estrecha colaboración”. Calderón ha abordado la problemática de los empresarios que en estos momentos se están enfrentando como el alcance y tratamiento de las medidas financieras, fiscales y laborales (ERTE, ERE, adaptación de jornadas, medidas de seguridad, despidos…) acordadas por el Gobierno de España, así como las distintas soluciones y herramientas jurídicas para la gestión y tratamiento de las situaciones.

En su ponencia se preguntaba “¿qué pasa cuando nosotros como empresario sacamos a algún trabajador de nuestro ERTE?” a lo que respondía que “las bonificaciones que existen hasta el próximo 30 de junio, son durante el mes de mayo del 60% por los trabajadores que se han quedado dentro del ERTE y del 45%, aproximadamente la mitad de los seguros sociales, están bonificados por los que están dentro en el mes de junio, los que dejamos ahí dentro, como yo digo en la nevera”, explicaba Emilio Calderón. Añadiendo que “se están bonificando las empresas hasta un 85% en mayo y un 70% en junio, es decir, si os dais cuenta, están incentivando la bonificación a los trabajadores que van saliendo de un ERTE, para que se tenga que pagar menos seguridad social por los trabajadores que dejas dentro del ERTE y por los que van saliendo”, señalaba el director de ECM Asesores.

Por su parte, el licenciado en Derecho y socio de las áreas de Laboral y de Reestructuraciones y Concursal del Despacho de Ius + Aequitas Abogados, Pablo Martínez, ha realizado una primera aproximación a los sistemas establecidos por la Ley Concursal para afrontar e intentar superar las situaciones de insolvencia, tales como Acuerdos Extrajudiciales de Pagos, Acuerdos de Refinanciación y convenio de acreedores en el procedimiento concursal. También ha analizado las medidas adoptadas por el Gobierno de España por la crisis sanitaria de la COVID-19 recogidas en el Real Decreto-ley 16/2020, por el que se aprobaron importantes modificaciones de la normativa concursal que afectan a la gestión y tramitación de los procedimientos concursales causados por la crisis del COVID-19.

Desde esta perspectiva y siguiendo con la temática de la ponencia, también se han abordado algunas de las obligaciones legales que han de atender empresas, empresarios, autónomos y particulares al encontrarse en una situación de crisis financiera que les impida atender sus pagos, es decir, una situación de insolvencia.

Dadas las difíciles circunstancias que están aconteciendo a nivel mundial y, en especial al sector de la economía, el éxito empresarial está del lado de aquellos que se adaptan a la situación y usan las herramientas necesarias para reinventarse con el objetivo de salir fortalecido de esa precaria situación.

 

El próximo webinar se centrará en la comunicación 

Este programa finalizará el próximo 2 de julio, con la ponencia ‘Cómo readaptar con éxito nuestra estrategia de comunicación y sacar el máximo beneficio a las crisis del Covid-19’, impartida por la periodista y directora de SV Comunicación, Esther Sánchez.

“Decía Darwin que ‘Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio’. Contar con un gabinete de crisis, ser flexibles, readaptar nuestra estrategia, el mensaje y los canales a la nueva demanda del cliente es fundamental para seguir conectados y cumplir nuestros objetivos de empresa.

En ADECA trabajan día a día por adaptarse a las nuevas circunstancias y poder ofrecer el mejor servicio a las empresas de Campollano a través de este tipo de iniciativas, enmarcadas en el 40 Aniversario de la Asociación, cuyo patrocinador principal es Globalcaja.