El Equipo de Gobierno municipal se compromete con ADECA a estudiar la remodelación integral de la calle Autovía en Campollano
Nuestro presidente, Santos Prieto, se ha reunido con el alcalde y los concejales de Infraestructuras, Movilidad Urbana, Sostenibilidad, Emprendimiento y el vicealcalde.
El Ayuntamiento de Albacete va a estudiar la remodelación integral de la calle Autovía en el polígono industrial de Campollano. Este ha sido uno de los asuntos que se han puesto sobre la mesa en una reunión mantenida en el consistorio de la capital entre nuestro presidente, Santos Prieto y el Equipo de Gobierno municipal, con su alcalde, Vicente Casañ, a la cabeza.
El actual mal estado de la calle Autovía preocupa y no solo por la situación del asfaltado, más aún teniendo en cuenta que es una de las calles más transitadas del polígono industrial, con más de 11.000 vehículos de tránsito diario, según los datos de nuestro archivo.
Conscientes de la urgencia de remodelar esta calle, el Equipo de Gobierno estudiará sumar los excedentes que restan de los planes de asfaltado de ejercicios anteriores y la partida prevista en los presupuestos de 2020, en total se contaría con unos 600.000 euros, con la idea de poder acometer una reforma integral. Se estudiaría, además, aprovechar la transformación de esta importante conexión para habilitar un carril bici que facilite el tránsito entre la ciudad y la zona industrial.
En esta acción trabajarían conjuntamente las Concejalías de Infraestructuras, Movilidad Urbana y Sostenibilidad, cuyos responsables, -Arturo Gotor, José González y Julián Ramón, respectivamente-, han estado presentes en esta reunión, a la que también ha asistido el vicealcalde, Emilio Sáez, y la concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda.
El último plan de asfaltado de Campollano realizado este verano permitió mejorar la calzada de la calle D y la avenida 4ª. En la reunión se ha tratado el resultado de estos trabajos y se convenido la necesidad de reparar algunas de las glorietas que están en estas calles.
Más allá del estado de las calles de Campollano, en esta reunión se han tratado otros aspectos de gestión municipal que afectan al polígono industrial. El concejal de Sostenibilidad ha informado sobre el actual plan de poda de la ciudad que ha comenzado, precisamente, por esta zona industrial. Desde el día 4 de noviembre, dos de los cinco equipos de poda que operan en la ciudad, trabajan exclusivamente en esta zona industrial.
Asimismo, sobre la mesa se han puesto algunos otros asuntos, como la importancia de desarrollar un plan de seguridad en Campollano; la revisión de las subvenciones empresariales que concede el consistorio y la demanda de diseñar un plan de movilidad en Campollano que será abordada en una reunión monográfica.
Esta reunión se ha cerrado con el acuerdo de mantener encuentros semestrales entre la directiva de Adeca y el alcalde y reuniones bimensuales con los concejales por áreas, para así agilizar las gestiones que afecten al polígono industrial. Por último, el alcalde ha manifestado su apoyo a la asociación de cara a la celebración en 2020 de nuestro 40º aniversario.
Nota de prensa: Ayuntamiento de Albacete