El Gobierno de España da un paso más en la regulación de áreas industriales, una reivindicación de ADECA

  • La Asociación de Empresarios de Campollanocomo miembro de CEDAES, lleva más de tres años trabajando y reuniéndose con representantes nacionales de todos los partidos políticos, especialistas en materia de Zonas Industriales.  
  • “Este avance legislativo ha de ser el germen de ZINCAMAN, la Asociación de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha”ha afirmado el presidente de ADECA, Santos Prieto

La Asociación de Empresarios de Campollano, integrada en CEDAES, ha mantenido diferentes reuniones con los organismos pertinentes y todos los partidos políticos, con el objetivo de reivindicar una norma marco para la gestión, promoción y modernización de las áreas industriales. Su última reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha generado consecuencias positivas y se ha materializado en un avance la regulación legislativa de áreas industriales a través de la aprobación de un Protocolo de Compromiso para el desarrollo de las Zonas Empresariales de España.  

Estamos muy satisfechos con este avance ya que es urgente y necesario para impulsar el crecimiento económico y empresarial de las Zonas Industriales del país y, por ende, de la economía del mismo”, ha destacado el presidente de ADECA, Santos Prieto.  

Por el progreso y desarrollo industrial  

El objetivo de este protocolo es alcanzar las capacidades y condiciones necesarias para preservar y mejorar la competitividad de la industria en su conjunto. En este proyecto se contempla la realización de los esfuerzos necesarios para llevar a cabo actuaciones como el impulso de la reindustrialización y competitividad de la industria española en todo el territorio. Además, contempla la planificación de actuaciones que actualicen, regeneren y transformen las áreas industriales para convertirlas en polos de atracción de nuevas empresas y contribuir al crecimiento de las existentes, entre otras medidas encaminadas a la mejora de las zonas industriales.  

 Este protocolo responde a las demandas de los representantes de las diferentes áreas industriales españolas, entre las que se encuentra ADECA como miembro de CEDAES. Dichas zonas industriales conforman infraestructuras económicas básicas para el desarrollo de la actividad industrial, al mismo tiempo que son las responsables de generar recursos económicos en los municipios donde se localizanA este respecto, el Parque Empresarial de Campollano genera un total del 4% del PIB de Castilla- La Mancha.  

 El germen de ZINCAMAN  

 Desde la Asociación de Empresarios de Albacete, la creación de este Protocolo es un objetivo cumplido y se recibe como el embrión de ZINCAMAN”, ha destacado Santos Prieto. Como miembros de CEDAES, han trabajado con la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, reuniéndose y trabajando con representantes nacionales de todos los partidos políticos.  

Todas estas reivindicaciones “deben culminar con la creación de ZINCAMAN, la Asociación de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, por la que tanto estamos trabajando”, ha matizado el presidente de ADECA. Esta Asociación no empresarial “trabajará por la mejora de las Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, ya que, en la región sólo un 10% de los Parques Empresariales tienen constituida una Asociación Empresarial que vela por sus intereses”.