Las recomendaciones del Comisario Roldán para salvaguardar nuestras empresas

Declaraciones de José́ Francisco Roldan, Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía en la provincia de Albacete.

¿Cómo se salvaguarda la tranquilidad de un área industrial?

“Hay que buscar distintas variables que, conjugadas, pueden propiciar mayores cotas de tranquilidad, y en el Polígono Campollano se está tratando cada día de lograr.

La primera, como es lógico imaginar: La Protección.

La actualización constante de sistemas de seguridad, ya sean de carácter colectivo, propiciadas por ADECA, como individual, promovidas por cada instalación. En ambos casos contando con una buena y efectiva relación con las empresas de seguridad: Instaladoras, Vigilantes de seguridad y Centrales receptoras de alarma.

Se han intentado robos que no han podido ser culminados por la buena y eficiente protección electrónica y, sin embargo, también se han cometido robos por la ineficacia o mala coordinación de los sistemas electrónicos de protección.

La segunda, que podemos denominar “La Seguridad”.

Presencia disuasoria y vigilancia eficiente por parte de la policía. En este caso, con mayor protagonismo del Cuerpo Nacional de Policía, que tiene encomendada esta responsabilidad. Sin olvidar nunca la decisiva colaboración de la Policía Local de Albacete, en cuyo municipio está incardinado el parque empresarial. Junto a la prevención que se traduce en patrullas habituales en el territorio a vigilar, hay que tener en consideración la capacidad de respuesta en la intervención, que se repite en casos de alarma o sospecha, la mayoría de las veces fallidas, es decir, sin intervención de delincuentes, debidos a errores y fallos de la instalación.

Pero también hay que atender la intervención cuando, efectivamente, se ha producido el robo. Como, por ejemplo, saber iniciar la investigación con eficacia para esclarecer el delito cuando se ha producido.

Se han perpetrado robos por fallos de coordinación o deficiencias entre las receptoras de alarmas y la Policía, o por errores en la identificación y ubicación de las empresas. Sin olvidar los fallos de la propia Policía, que no es infalible.

La tercera variable, y no menos esencial, es la excelente relación personal e institucional entre ADECA y la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, que permite mantener la comunicación fluida y ágil para rectificar, mejorar o avanzar cualquier aspecto de seguridad intercambiando información.

La mayoría de los robos que ha padecido el Parque Empresarial de Campollano en los últimos años han estado relacionados con errores técnicos o fallos de comunicación, sin olvidar la permanente actualización de procedimientos que van aportando los ladrones, verdaderos inventores en la materia, y que obliga a ponernos al día, todos, sistemáticamente para aprender y prevenir”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta