ADECA se alía con la Universidad para “trasladar el valor del conocimiento y la innovación a las empresas”

7 abril de 2016, Albacete._ La tercera edición del “Desayuno Empresarial ADECA 2016” ha reunido a más de 25 empresarios en la sede de la Asociación quienes han tenido la oportunidad de contar con la presencia e interpelación de la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángela González Moreno, quien ha sido la invitada especial de este encuentro.

Una reunión de trabajo en la que el presidente de ADECA, Santos Prieto ha aprovechado para trasladar a los empresarios los últimos proyectos que está desarrollando la Asociación para mejorar la situación del Parque Empresarial así como aquellos que aportan valor añadido a las empresas asentadas en él.

En esta ocasión se han dado cita empresas clasificadas como micropymes, las cuales son las grandes protagonistas de Campollano por el porcentaje de representatividad que ostentan, más de un 80%. “Una iniciativa que nos sirve para tomar el pulso a los empresarios, escucharlos, que conozcan mejor y de primera mano las nuevas estrategias de la Asociación y lo mucho que podemos hacer por ellos” ha señalado Santos.

3

Estrecha relación con la Universidad

Para el presidente de ADECA es “fundamental abordar la necesidad de trasvasar el talento, el valor del conocimiento y la innovación que hay en la Universidad hacia la empresa y viceversa, trasladar la experiencia del mundo real a los estudiantes universitarios”.

Por su parte la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángela González, ha destacado que ADECA y la UCLM “compartimos los mismos objetivos: crear valor para Albacete y  para ello, el campus de nuestra ciudad también va a contribuir a que las empresas continúen generando valor”.

ADECA lleva colaborando con la UCLM desde hace años, a través de distintos convenios de colaboración de cara favorecer la incorporación de estudiantes universitarios en la empresas de Campollano para que realicen sus prácticas.

Cuentan con un convenio marco de colaboración en vigor firmado en 2013 para la incorporación de alumnos. Además, destacar la existencia del convenio específico de colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales para favorecer la incorporación de alumnos del Máster en Comercio Exterior.

“Se trata de importantes acuerdos que permiten a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales y, por qué no, en su futura actividad emprendedora” ha concluido Santos Prieto.

Al desayuno también han asistido representantes de la Junta Directiva de ADECA y de las siguientes empresas: Rotuman, Ind. Campollano Ferretería, Solimat, MP Diclesa, Equone, Suministros y Servicios RCA, Grupauto Albacete, Daily Food Solutions s.l., GAM España servicios de maquinaria, KPI Controllers, ECM Asesores, Lerroux & Fernandez-Pacheco, Eulen Flexiplan y SV Comunicación.

 

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta