ADECA impulsa la transformación digital en las pymes con un ciclo de foros sobre Inteligencia Artificial
- Estos foros cuentan con la colaboración de la Diputación de Albacete y se enmarcan dentro del proyecto ‘IA para pymes’: una ambiciosa iniciativa cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Fundación Incyde
La Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA) continúa su apuesta por la digitalización y la innovación empresarial con el lanzamiento de un ciclo de encuentros sobre Inteligencia Artificial, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Albacete. Esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto “IA para pymes”, tiene como objetivo acercar las ventajas, aplicaciones y desafíos de la IA a las pequeñas y medianas empresas del Parque Empresarial Campollano y de Albacete en general ya que las inscripciones están abiertas para todo aquel trabajador que pueda estar interesado.
El ciclo consta de cinco foros temáticos que se celebrarán entre mayo y noviembre de 2025 en la sede de ADECA. Cada jornada estará articulada en torno a una ponencia magistral, talleres prácticos, debates abiertos y espacios de networking.
El calendario de foros es el siguiente:
- 27 de mayo: Transformación Digital a través de la IA – con Jesús Andicoberry, economista, docente y consultor digital en Andiko, como ponente principal. Se abordará cómo la IA puede impulsar la digitalización en diversos sectores.
- 17 de junio: IA en Marketing y Ventas – Joaquín Buendía, presidente de la Asociación de Startups de Castilla-La Mancha, liderará un foro centrado en la mejora de la experiencia del cliente y la optimización de la conversión.
- 25 de septiembre: Automatización de Procesos con IA – Jacinto Arias, profesor de la UCLM y CEO de Taidy Cloud, presentará herramientas y metodologías para automatizar tareas repetitivas y procesos clave.
- 9 de octubre: IA para la Toma de Decisiones – Borja Crespo, director general de la empresa Piqueras y Crespo, mostrará cómo la IA contribuye a decisiones más estratégicas y eficientes.
- 13 de noviembre: Ética y Responsabilidad en IA – Julio García Cantó, abogado y socio director de Ensis Legal, abordará los riesgos, sesgos y marcos éticos necesarios para un desarrollo responsable de la tecnología.
La inscripción a los foros es gratuita y puede realizarse a través del correo electrónico adeca@adeca.com o del teléfono 967 21 08 87.
IA para pymes: una formación adaptada a sus necesidades y al contexto actual
Este ambicioso proyecto está cofinanciado por la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Incyde y cuenta con la colaboración de la Diputación de Albacete, organismos que han apostado por la innovación como eje estratégico para el crecimiento de las pymes.
El programa formativo «IA para Pymes» está diseñado para dotar a empresarios, trabajadores y emprendedores de los conocimientos y herramientas necesarias para integrar la Inteligencia Artificial en su operativa diaria, con el fin de mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la capacidad de innovación.
Este proyecto formativo se articula en torno a tres pilares.
- Formación especializada durante veinte horas: Se ha estructurado un completo itinerario formativo dividido en seis módulos, que abordarán desde los conceptos básicos de la IA hasta su aplicación en áreas estratégicas de la empresa, como marketing, ventas, atención al cliente y optimización de procesos.
- Doce horas de asesoramiento individualizado: Un equipo de expertos en IA guiará a las empresas participantes en la aplicación práctica de las herramientas aprendidas, ofreciendo soluciones adaptadas a su modelo de negocio.
- Cinco Foros con especialistas: Se organizarán encuentros con expertos en digitalización, tecnología y estrategia empresarial, donde se analizarán tendencias, casos de éxito y aplicaciones concretas de la IA en diversos sectores.
“Queremos ser referentes en la transformación digital de las empresas proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para adaptarse y prosperar en un contexto tan cambiante y digital”, señala Miguel Ángel Cuartero, director gerente de ADECA.