Alumnos del Programa Vocaciones Dualiza visitan las instalaciones de la empresa vitivinícola Julián Soler
La Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA) colabora con el programa ‘Vocaciones Dualiza’, una iniciativa destinada a acercar la Formación Profesional (FP) a los jóvenes, brindándoles la oportunidad de conocer de primera mano la realidad de los sectores industriales más relevantes. Este proyecto se ha puesto en marcha con el respaldo y colaboración de Caixa Bank y la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Como parte del programa, un grupo de estudiantes del IES Fernando de los Ríos de Quintanar del Rey han visitado las instalaciones de la empresa vitivinícola Julián Solar, fabricante de mosto de uva y zumo de uva concentrado con 50 años de trayectoria, lo que la convierte en un referente agroalimentario en la región.
Durante la jornada, los alumnos han podido conocer los procesos de fabricación, las tecnologías aplicadas en la producción del mosto y las oportunidades laborales que ofrece esta industria.
En el acto previo, realizado por la mañana y que ha supuesto la presentación del proyecto en el IES Fernando de los Ríos, orientado a sensibilizar al alumnado sobre la Formación Profesional, se han reunido representantes de distintas instituciones y entidades implicadas en el impulso de esta modalidad educativa.
Por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte han asistido Sandra Rey de Viñas García, Jefa del Servicio de Proyectos de FP, y Gustavo Martínez Morales, Delegado Provincial de Educación en Cuenca. En representación del Excmo. Ayuntamiento de Quintanar del Rey ha estado presente su alcaldesa, Joaquina Saiz.
Desde ADECA han participado Miguel Ángel Cuartero Monsalve, Director Gerente, y Guillermo Fernández Rodenas, técnico coordinador del proyecto Vocaciones. Por parte de CaixaBank Dualiza han acudido Encarnación Jiménez Costa, Directora de Banca Empresas de Albacete, y Emilio Pedrosa Pérez, Director de Banca Instituciones.
Representando al IES Fernando de los Ríos, anfitrión del evento, han intervenido Miguel Chumillas, Jefe de Estudios, y Teresa M.ª Navarro, Orientadora. Asimismo, desde la empresa JULIAN SOLER, referente en el sector agroalimentario, han asistido Ana Soler, Presidenta; Francisca Cebrián Navarro, Técnica de laboratorio; y Pablo Talaya López, Responsable de mantenimiento.
Cinco sectores industriales claves
ADECA apuesta por conectar el mundo educativo con el empresarial para favorecer el intercambio de sinergias. Este tipo de iniciativas son esenciales para que los jóvenes puedan visualizar su futuro profesional y entender las necesidades reales de las empresas.
El proyecto contempla la visita a un total de cinco empresas pertenecientes a sectores estratégicos de diferentes localidades castellanomanchegas como el agroalimentario, manufacturero, químico y logístico, con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una visión amplia de las oportunidades laborales en el tejido industrial. El recorrido por la empresa Julián Soler es el segundo de estas características, ya que este pasado mes de febrero alumnos del IES Leonardo Da Vinci de Albacete pudieron conocer de primera mano las instalaciones de la empresa metalúrgica Extrual.
A través de esta iniciativa, ADECA reafirma su compromiso con la formación y el desarrollo del talento joven, impulsando la conexión entre el ámbito académico y el empresarial para garantizar una mejor empleabilidad y un crecimiento sostenible del sector industrial.