Arranca el ‘Proyecto DITEC 2025’ con la presentación de alumnos y empresas en la sede de ADECA
- Se trata de una iniciativa impulsada por la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA), la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete que se prolongará hasta el mes de noviembre
- Siete empresas de Albacete participan en el Proyecto DITEC 2025, ofreciendo prácticas a los alumnos que han recibido formación especializada en marketing y digitalización
- En total, se ofrecen 1034 horas de formación, de las cuales, 90 horas se centran en la adquisición de competencias digitales y 944h corresponden a prácticas en empresas
La Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA), en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete ha presentado la sexta edición del Proyecto DITEC. Este programa de Formación Profesional Dual está diseñado para mejorar las competencias en digitalización y marketing de siete alumnos participantes que realizarán sus prácticas en distintas empresas albaceteñas hasta el próximo mes de noviembre.
A este acto han asistido Mª Luz Ortega, asesora técnica docente de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes; Juan Luis García Navarro, director del IES Leonardo Da Vinci; y Emilio Cózar, tutor del proyecto DITEC en el CFGS de Administración y Finanzas de este instituto.
En representación de ADECA, han intervenido Miguel Ángel Cuartero, director gerente de la asociación, y Guillermo Fernández, responsable de proyectos.
Miguel Ángel Cuartero ha destacado la importancia de la adaptación empresarial a las nuevas realidades del mercado y ha agradecido a las empresas albaceteñas su participación y compromiso con el proyecto. “Desde ADECA, queremos seguir impulsando este tipo de iniciativas para facilitar la empleabilidad de los jóvenes, abriendo puertas a nuevas oportunidades mientras aportamos valor añadido a las empresas participantes”.
Formación especializada y digitalización empresarial
El proyecto DITEC 2025 ofrece una formación integral de 1.034 horas que abarca desde el análisis de datos y business intelligence con Power BI:360 hasta estrategias avanzadas de comercio electrónico y gestión de redes sociales, así como un total de 944 horas de prácticas en empresas, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del mercado laboral digital.
“Nos encontramos en un contexto tremendamente cambiante y demandante a nivel digital que exige adaptar los estándares empresariales. Por ello, es esencial para nuestros empresarios contar con profesionales cualificados que posean las habilidades necesarias para gestionar los retos digitales del entorno laboral actual”, ha señalado Miguel Ángel Cuartero. En este sentido, más del 70% de los estudiantes que participaron en la edición pasada del programa fueron contratados definitivamente por las empresas colaboradoras. “Sin duda, un motivo para sentirnos orgullosos y continuar trabajando en esta línea”, ha añadido el director gerente de ADECA.
Compromiso con la formación y empleo
En total han participado siete alumnos procedentes del IES Leonardo Da Vinci de Albacete. Las prácticas se desarrollarán en siete empresas de la ciudad (TECON Soluciones Informáticas, CADE Soluciones de Ingeniería, Automóviles Villar, Vía Office, Inforges, Grupo Marsapi y, por primera vez, la propia ADECA), que acogerán a estos estudiantes durante los meses de prácticas.
Miguel Ángel Cuartero ha deseado suerte a todos los participantes y ha reafirmado el compromiso de ADECA con el éxito continuo del Proyecto DITEC. “Seguiremos impulsando esta iniciativa con el objetivo de continuar contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial de Campollano y de Albacete, y, lo más importante, para potenciar el empleo y la formación de los jóvenes como una de las señas de identidad de nuestra asociación”, ha concluido.