Proyecto DITEC 2024

Más del 60% de los alumnos del ‘Proyecto DITEC 24’ son contratados por las empresas en las que han realizado las prácticas

  • Los titulados de FP han realizado más de 900 horas de prácticas laborales en empresas albaceteñas gracias a la colaboración de la consejería de Educación, el Ayuntamiento de Albacete y ADECA
  • Los alumnos han recibido formación en áreas análisis de datos, business intelligence con Power BI:360, estrategias avanzadas de comercio electrónico y gestión de redes sociales

La Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA), en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete, han celebrado la clausura del ‘Proyecto DITEC 2024’. El acto, que ha tenido lugar en la sede de ADECA, ha contado con la presencia del presidente de ADECA, Santos Prieto; el primer teniente de alcalde y concejal de Consenso, Espacios de Acuerdo y Tolerancia, Francisco Navarro; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Albacete, Diego Pérez González, y el director del IES Leonardo da Vinci, Juan Luis García.

El ‘Proyecto DITEC 2024’ es un programa de Formación Profesional Dual que ha contado con la participación de 12 estudiantes procedentes de los institutos IES Leonardo da Vinci de Albacete y el IES Izpisúa Belmonte de Hellín. Los alumnos han recibido una formación técnica especializada de 120 horas en áreas como análisis de datos, business intelligence con Power BI:360, estrategias avanzadas de comercio electrónico y gestión de redes sociales, antes de comenzar sus 944 horas de prácticas en 11 empresas albaceteñas. Este proyecto, centrado en la digitalización empresarial y el fortalecimiento del liderazgo profesional, ha combinado formación teórica y experiencia práctica para preparar a los jóvenes ante las demandas del mercado laboral actual.

Durante el acto, Santos Prieto ha destacado los beneficios del proyecto tanto para los alumnos como para las empresas participantes: “Este tipo de iniciativas nos permite seguir formando a jóvenes altamente cualificados, capaces de responder a las demandas de un mercado laboral en constante transformación, mientras ayudamos a las empresas a modernizar sus operaciones”.

Proyecto DITEC 2024

Empresas a las que ha expresado su gratitud por estar dispuestas a “abrir sus puertas y brindar a los jóvenes la oportunidad de formarse en un entorno real de trabajo, aportando su conocimiento y experiencia”, señalando que su implicación no solo fortalece el talento local, sino que también impulsa la innovación y la competitividad empresarial en nuestra región.

Elevados índices de empleabilidad en esta edición

Durante el acto, se han destacado los notables resultados en términos de empleabilidad logrados gracias a la colaboración entre empresas y el programa. En esta edición, el 60% de los alumnos participantes han sido contratados por las empresas en las que realizaron sus prácticas, un dato que evidencia el compromiso del tejido empresarial albaceteño con la formación de nuevos talentos y su apuesta por incorporar perfiles cualificados para impulsar la transformación digital y mejorar su competitividad.

Ventajas de la FP Dual

La Formación Profesional Dual ofrece beneficios significativos para empresas, estudiantes y centros educativos. Las empresas pueden incorporar talento emergente adaptado a sus necesidades, participando en la formación de futuros profesionales y fortaleciendo su estrategia de reclutamiento.

Para los estudiantes, este modelo combina teoría y práctica en un entorno laboral real, mejorando su empleabilidad y validando sus conocimientos con experiencia directa en el mercado. Los centros educativos, a su vez, logran ajustar su oferta formativa a las demandas empresariales, reforzando su conexión con el tejido productivo. Este enfoque fomenta la inserción laboral, impulsa la productividad y reduce el desempleo juvenil.

Entrega de diplomas y reconocimientos

El evento ha concluido con la entrega de diplomas acreditativos a los alumnos, un momento emotivo en el que también han tenido la oportunidad de compartir sus experiencias y aprendizajes adquiridos durante las prácticas realizadas en las empresas participantes. 

Proyecto DITEC 2024

Los estudiantes han destacado cómo este programa no solo les ha permitido aplicar sus conocimientos en un entorno real de trabajo, sino que también les ha ayudado a desarrollar habilidades imprescindibles para enfrentarse al mercado laboral actual.

El presidente de ADECA ha deseado éxito a los participantes en esta nueva etapa profesional y ha reafirmado el compromiso de ADECA con el impulso de la formación y el talento joven, destacando que “iniciativas como el Proyecto DITEC son clave para seguir fortaleciendo el tejido empresarial”. Este compromiso, ha añadido, se mantendrá como una prioridad para la asociación, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.